El Soho es uno de esos barrios bien por los que da gusto pasear en Nueva York. Boutiques de moda, restaurantes exclusivos, galerías de arte (aunque cada vez menos debido a los altos alquileres) dan vida a este barrio de yuppies. Atrás queda su pasado industrial, ocupado por fábricas y talleres ilegales, durante el cual el Soho recibió el nombre de Hell’s Hundred Acres (Los cien acres del infierno). Fue a partir de los años 60-70 cuando diferentes artistas comenzaron a instalar aquí sus estudios y a dar una nueva vida a este barrio de Nueva York, hoy uno de los más caros de la ciudad.


> DÓNDE ESTÁ: Entre Tribeca y Little Italy

> CÓMO LLEGAR: Soho ocupa un área bastante amplia, por lo que lo mejor es acercarse en metro a Prince St (N, Q, R) o a Broadway-Lafayette St (B, D, F, M).

> POR QUÉ HACER ESTE PASEO : caminando entre sus edificios de hierro fundido te sentirás como en una película, por no hablar de la increíbles boutiques que recorren el barrio.

Ahorra en tus entradas a las atracciones más famosas de Nueva York hasta un 50 % con el Pase Explorer Nueva York

Ruta por el Soho: qué hacer y ver

1ª parada⇒ Los famosos cronuts de Nueva York

No se me ocurre mejor plan que comenzar la mañana en el Soho haciendo una parada en la pastelería Dominique Ansel Bakery, 189 de Spring st., los creadores de los famosos Cronuts. Este delicioso bollo es una mezcla de croissant y de donut relleno de una crema cuyo sabor cambia cada mes. Los cronuts son tan populares que normalmente hay que hacer cola para comprarlos y solo venden dos por persona. Si quieres asegurarte de que no te quedas sin probarlos ve sobre las 7.30h (abren a las 8) y ponte a la cola. Si llegas más tarde y se han agotado prueba otro de sus muchos dulces, también están buenísimos.

Spring Street Nueva York

2ª parada⇒ El primer asesinato del barrio

Si te gustan las historias truculentas aprovecha para asomarte por el 129 de Spring St. Este local, hace años ocupado por un bistró y hoy por una tienda, cuenta en su sótano con un pozo al fue arrojada en 1799 Elma Sands, una joven del barrio que volvía a su casa sola de noche. Este asesinato es uno de los mejor documentados de la historia de Nueva York ya que el juicio contra Levi Weeks, novio de la víctima y acusado del mismo, fue el primer juicio por asesinado registrado en los Estados Unidos. Aún hoy se dice que el fantasma de la pobre Elma vaga por las calles de este barrio tan cool de Nueva York.

Siempre que veas en Nueva York calles empedradas con adoquines (conocidos en inglés como Belgian blocks) sabrás que estás cerca del mar. Estas piedras se cargaban en los barcos que venían a América como contrapeso, y una vez en tierra se reutilizaban empedrando las calles aledañas.

3ª parada⇒ La arquitectura de hierro del Soho

Edificios de hierro Soho Nueva York
Edificios de hierro Soho

La arquitectura del Soho es única en el mundo. Con más de 500 edificios construidos con hierro fundido y listados dentro del Distrito Histórico del Soho, pasear por sus calles y entre estas increíbles construcciones es una experiencia única.

El uso del hierro fundido se puso de moda en la segunda mitad del s.XIX por ser un material barato, que permitía levantar edificios en poco tiempo y evitaba incendios. Además, con este se podían crear elementos decorativos en las fachadas con un coste muy inferior al mármol o la piedra.

Solo hay que darse una vuelta por el barrio para encontrarse con estos preciosos edificios, especialmente en Greene Street y Broome Street. Uno de los edificios más interesantes del Soho lo encontrarás en 488 Broadway, los almacenes E. V. Haughwout Building. Además de por su espectacular fachada, este edificio destaca en la historia de Nueva York por ser el primero en el que se instaló un ascensor para personas, allá por 1857. Esta proeza se debió a Elisha Graves Otis, nombre aún hoy ligado al mundo de los ascensores y que habrás visto en muchos de ellos. Este invento permitía mover fácilmente a los clientes de estos almacenes por sus cinco plantas y rápidamente se convirtió en una atracción en sí mismo. Entre los clientes de estos almacenes de lujo, especializados en vajillas, cuberterías y porcelanas, destaca Mary Todd Lincoln, esposa del presidente americano.

Vista E. V. Haughwout Building
Vista E. V. Haughwout Building

4ª parada⇒ El secreto de la comisaría más bonita de NY

Otro de los edificios a los que vale la pena acercarse tanto por su historia como por su belleza se encuentra en 240 Centre Street. Se trata de la antigua Comisaría Central del Departamento de Policía de Nueva York, construida en 1909. Este imponente edificio de estilo barroco eduardino, uno de los más espectaculares de Nueva York, fue realizado por la firma Hoppin & Koen. Cuenta la leyenda que durante los años de la Ley Seca un túnel secreto unía la comisaría con un bar llamado hoy Onieals, y que este fue usado incluso por el presidente Roosevelt para disfrutar de discretas noches de diversión.

La comisaría fue traslada en 1973, dejando el edificio abandonado. Fue en los años ochenta cuando se decidió darle una función más lucrativa y convertirlo en apartamentos de lujo. Lo cierto es que, por más que se buscó, el túnel no apareció, aunque bien es cierto que en el Onieals existe un sótano, usado hoy como bodega de vinos, que bien podría ser la entrada al mismo.

comisaría de Nueva York

Fíjate en los agujeros de vidrio que verás en las aceras. En este barrio, muchos de los sótanos de los edificios eran utilizados como talleres, fundamentalmente textiles, por eso es muy común encontrar en las aceras estos agujeritos cubiertos con vidrio que aportaban luz natural a los sótanos

Si quieres acabar el día yendo de compras, Soho es la zona perfecta. Prácticamente todas las cadenas de moda tienen en el barrio su tienda insignia, además de existir un montón de boutiques. La mayoría de las tiendas se concentran en las calles Broadway, Prince y Spring Street, así como en Grand Street y Canal Street para las apuestas más alternativas.

Para los amantes de los libros recomiendo la librería Housing Works Used Books, en el 126 de Crosby Street. Aquí encontrarás miles de libros de segunda mano cuyo precio ronda el 60 % del precio original, aunque en los carritos que encontrarás a la entrada tienen libros por tan solo 0,50$ y 1$. Cuentan además con cafetería y baños.

Pasear por Nueva York es una atracción en sí misma y la mejor forma de conocer esta increíble ciudad. Aquí te dejo otros paseos por Nueva York:

Nueva York en 7 días