Qué ver en el Oeste de Alemania
La verdad es que cuando uno se pone a pensar en lugares que visitar en Alemania, no suele pensarse en esta zona pegada a la frontera de Holanda. De hecho, a no ser que se esté de Erasmus cerca o viviendo en una ciudad vecina, como es mi caso, esta región alemana suele pasar bastante desapercibida. Sin embargo, el oeste de Alemania es uno de esos lugares que realmente me sorprendió. Organicé este viaje sin grandes expectativas, tenía ganas de pasar un fin de semana largo fuera de casa y, como viajábamos con nuestro bebé, este recorrido en coche nos pareció cómodo. Durante 3 días en Alemania visitamos: Dusseldorf, Colonia, Aquisgrán y Bonn.
Si viajas a Alemania con niños
Dos son los pros de hacer este recorrido en coche con niños: la proximidad de todos los puntos de interés y la cantidad de actividades que se pueden hacer con ellos. No importa qué edad tengan, visitar un almacén de chocolates y caramelos, ir al zoo o subir a un mirador en ascensor les encantará a todos por igual.
Día 1: Colonia
La primera vez que vine a Colonia lo hice atraída por los mercados de Navidad que toman la ciudad cada diciembre (así que si vuestra visita coincide con estas fechas podréis disfrutarlos). En aquella ocasión no tuve mucho tiempo para descubrir la ciudad, por lo que tenía curiosidad por volver y verla sin todas las decoraciones y parafernalias de la vez anterior. Y la verdad es que luce completamente distinta en primavera. Colonia tiene mucho que ver y que ofrecer, por eso dedicamos dedicarle un día entero.
Además, elegimos Colonia como nuestra ciudad base para recorrer el oeste de Alemania. Uno de los requisitos a la hora de elegir alojamiento era que el hotel contara con párking gratuito. Al final reservamos un hostel con habitaciones para familias, baño privado y desayuno que estaba muy cerca del centro.
Ninguna primera parada fue en la catedral de Colonia, el lugar más emblemático de la ciudad. Este increíble edificio gótico es nada menos que el monumento más visitado de Alemania. La entrada es gratuita y vale la pena dedicarme un buen rato para disfrutarla con tranquilidad.
Si quieres tener una visión completa de la ciudad puedes coger un ascensor en el Koln Triangle para disfrutar de una vista espectacular de la catedral sobre el río Rin. La entrada cuesta 3€. Después de pasear por el centro, elegimos para pasar la tarde el Koelner Zoo. Un lugar perfecto si vienes con niños. Este zoo resultó ser mucho más grande de lo que nos esperábamos, además la entrada incluye visita al acuario.
Día 2: Düsseldorf
Nuestra visita a la segunda ciudad de nuestro recorrido coincidió con un maravilloso día de primavera que nos permitió disfrutar a tope del casco histórico. La ciudad vieja y el boulevard Konigsalle, perfecta para ver escaparate, fueron nuestros lugares favoritos. Sin buscáis un parque en el que los niños pueden correr y jugar, Hofgarten y sus numerosos columpios y áreas de juego es el lugar perfecto.
Al atardecer nos acercamos a Rheinufer, un animado paseo con un montón de cafés y restaurantes en los que sentarse a ver navegar los barcos por el río. El ambiente ese día era increíble, con un montón de gente disfrutando del sol y tomando algo relajadamente en las terracitas.
Día 3: Aquisgrán y Bonn
AQUISGRÁN
Antes comenzar nuestro recorrido por la ciudad hicimos una parada para hacer unas compras en la fábrica de chocoloate Lindt. En este outlet encontramos un montón de sabores de chocolates que nunca antes habíamos visto, y todo a muy buen precio. Muy cerca de aquí también está el outlet de la fábrica de galletas Lambertz, donde es imposible no comprar algo.
Bien cargados de azúcar, nos dirigimos a visitar dos de los monumentos más interesantes de Alemania, y una de las razones principales por las que elegimos hacer este viaje:
– La Catedral de Aquisgrán. No te pierdas la oportunidad de entrar y echar un vistazo a los magníficos interiores de esta iglesia en la que se encuentra enterrado Carlo Magno, aunque a día de hoy se desconoce el lugar exacto.
– Tesoro de la Catedral de Aquisgrán. Este museo tiene una increíble colección de arte, desde piezas romanas a góticas, aunqne la parte más interesante es la relacionada con las reliquias y los peregrinos. Tanto la catedral como el Tesoro han sido declarados Patrimonio de la Humanidad.
BONN
Continuamos con nuestras compras dulces en la Fábrica Haribo, a las afueras de la ciudad. Y es que Bonn es la ciudad en la que nacieron los famosos caramelos del oso, por lo que no nos podíamos ir sin pasar por aquí. Aunque en el centro de Bonn está la tienda oficial, con mucho más merchandising, este outlet es perfecto para comprar caramelos a precios rebajados.
La mejor época para visitar Bonn es sin duda primavera, porque es entonces cuando los almendros de la calle Heerstrasse y sus alrededores están florecidos. La verdad es que es todo un espectáculo, de hecho encontramos aquí más turistas que en la Casa Museo Beethoven. Este pequeño museo es la casa natal del famoso músico alemán, y en ella se pueden ver objetos personales, partituras y un montón de detalles interesantes. Cierra pronto por la tarde, así que si queréis visitarlo no olvidéis llegar antes de las 17.30h.
En el centro de Bonn pusimos fin a nuestros 3 días por el oeste de Alemania, que sin duda nos dejaron con ganas de conocer mucho más.