Esta impresionante mansión situada en San Simeón, a medio camino entre Los Ángeles y San Francisco, es sin duda una parada obligada en un viaje a California. Sus increíbles vistas del Pacífico, sus habitaciones decoradas como si fueran parte de un museo, los animales corriendo libremente por sus jardines… ¡Ay, la verdad es que yo me hubiera quedado a pasar unas vacaciones aquí!, aunque me conformo con la fantástica visita que hicimos a Hearst Castle.

Preparar tu visita a Hearst Castle

Cualquiera de las extravagantes casas de los famosos de hoy en día se quedan cortas al lado de este impresionante palacio. Una iglesia inspirada en la catedral de Ronda (España), unas termas romanas, un zoológico y hasta un aeropuerto se hizo construir esta celebrity del s.XX. ¿Cómo dejar de visitar un lugar así?

Aquí te cuento toda la información que te puede resultar útil en tu visita.

Dónde está y cómo llegar

Justo antes de llegar al pueblo de San Simeón, en la carretera HW1 que une San Francisco y Los Ángeles, se puede ver en lo alto de una colina esta mansión.

– Coche y transporte público

Hearst Castle está a unas cuatro horas en coche de Los Ángelos y de San Francisco. Lo mejor es llegar en coche (el lugar está muy bien señalizado, así que no tiene pérdida), aunque también se puede llegar en transporte público cogiendo un tren a San Luis Obispo y un autobús hasta el castillo.

Entradas y tours

– Precios y tipos de visitas

fachada principal hearst castle
Fachada inspirada en la Catedral de Ronda

Compramos las entradas para Hearst Castle desde su página web unas semanas antes de nuestro viaje. El precio fueron 25$ por persona.

Los tours comienzan a las 9 de la mañana y el último se realiza entre las 15.00 y 16.30h, dependiendo de la época del año.

Hearst Castle solo se puede visitar en un tour guiado, que parte desde el centro de visitantes y dura una hora (después se tiene tiempo libre para visitar las instalaciones exteriores: piscinas, jardines, etc.).

Al comprar la entrada puedes elegir la hora para hacer el tour. Todos los tours son en inglés. Para contratarlos en español es necesario ser un grupo y reservar con antelación.

En la web se ofrecen 3 tipos de visitas:

  • Grand Rooms Tour, donde se visita la planta baja de la mansión y sus zonas comunes
  • Upstairs Suites Tour, con los dormitorios y la biblioteca
  • Cottage and Kitchen Tour, para ver las cocinas, la bodega y las casas de los invitados

Además, en Navidad ofrecen unos tours especiales, en los que Hearst Castle se decora como se hacía en tiempos del magnate.

Dónde alojarse

Para visitar Hearst Castle la mejor opción es alojarse en San Simeón, la localidad más cercana. Aquí se pueden encontrar varios hoteles bastante económicos y muy cerca de la playa. Otros pueblos cercanos son Cambria, Morro Bay y San Luis Obispo, aunque aquí los precios son algo más altos.

Nuestra visita a Hearst Castle

– Centro de visitantes

Llegamos a Hearst Castle como 15 minutos antes de que comenzara nuestro tour. Tras dejar el coche en el amplio aparcamiento, nos acercamos a las taquillas con nuestros tickets impresos, donde nos dieron unas pulseras con el nombre del tour. El centro de visitantes tiene cafetería, tienda de regalos y sala de cine en la que proyectan una película sobre la historia de Hearst Castle. Como íbamos un poco justos de tiempo decidimos dejarla para el final y nos pusimos a hacer cola para subir al bus que lleva hasta la mansión.

– Acceso en bus a la mansión

Para cada tour hay que esperar una cola distinta. Cuando llegamos, la mayoría de la gente hacía fila para el Grand Rooms Tour, que es el tour más solicitado. Para el nuestro apenas habían 6 personas ese día.

El trayecto en bus hasta lo alto de la colina resulta de lo más entretenido gracias a la audio guía que cuenta la historia de la mansión, con la típica música de los años 20. Según se avanza hacia el castillo, se pueden ver los distintos animales que trajo Hearst para su zoo privado: cabras, zebras, etc. Y cuando finalmente la gran mansión se deja ver, la vista es sencillamente espectacular.

hearst castle california
Subida a Hearst Castle

– Upstairs Suites Tour

Una vez arriba nos recibió nuestro guía, con el que realizamos el recorrido
por el interior de la casa. La verdad es que, a la hora de comprar las entradas, estuvimos tentados de contratar dos tours diferentes para poder ver más partes de la casa. Pero al final, como no disponíamos de mucho tiempo, nos decidimos por el Upstairs Suits tour. Elegimos este y no el Grand Rooms tour porque nos pareció que tendría más gracia visitar la zona de la mansión a las que solo Hearst y sus invitados más íntimos tenían acceso.

El Upstairs Suits tour se realiza a través de las plantas superiores de la casa principal, Casa Grande, e incluye: varios dormitorios para invitados, el salón gótico (dormitorio de Hearst) y la biblioteca. Todas las habitaciones son de lo más impresionantes, y realmente uno se puede hacer a la idea de cómo era la vivida allí, ya que se conservan todos los muebles, objetos personales, ropa… Realmente uno siente que viajara en el tiempo.

En cuanto a nuestro guía, la verdad es que el hombre tenía tantas cosas que contar y tantas ganas de contarlas que a veces resultaba difícil seguirlo. Y es que una hora no es tiempo suficiente para ver el interior de la mansión, uno se queda con ganas de más.

– Zonas exteriores

tour hearst castle california

Una vez finalizado el tour por las habitaciones, estuvimos paseando por los jardines de la casa, desde donde se tiene una increíble vista del océano. Aquí se encuentran además las casas para invitados, inspiradas en la Alhambra de Granada, la enorme piscina exterior, que desafortunadamente estaba en obras durante nuestra visita, y la piscina interior decorada como unas termas romanas, donde acaba la visita.

Desde aquí se coge el autobús de vuelta al centro de visitantes.

– Final de la visita a Hearst Castle

Una de las cosas que me gustaría destacar es la amabilidad de todo el personal. Se nota que les gusta su trabajo y que disfrutan con él, y eso hace que la visita sea incluso más especial. Por ejemplo, en el bus de vuelta el conductor nos preguntó si habíamos tenido oportunidad de ver los distintos animales que hay sueltos por la colina. Como a la ida no pudimos ver ninguno, el hombre paró el autobús y esperó hasta que pudimos verlos. Sin duda, su amabilidad hizo aún más redonda nuestra visita.

Si te has quedado con ganas de saber un poco más sobre Hearst Castle, aquí te cuento la historia de este increíble lugar.

Historia de Hearst Castle

Esta magnífica casa fue construida para disfrutar, asombrar y dar cuenta de la extraordinaria personalidad de su ideólogo, W. R. Hearst.

William Randolph Hearst no solo era uno de los hombres más ricos y poderosos de su tiempo, dueño de numerosos periódicos, radios y productor de cine, también era un nombre culto, amante del arte y de los viajes. Entre sus amigos se encontraban políticos, artistas y estrellas de Hollywood que eran invitadas a fiestas o para pasar temporadas.

Allí disfrutaban de plena libertad durante el día. Mientras el magnate trabajaba, ellos podían bañarse en las piscinas, jugar al tenis, recorrer la finca en uno de los coches del millonario… El único requisito era acudir a la casa principal para cenar con el anfitrión.

En estos extensos terrenos a orillas del Pacífico, Hearst solía acampar con su familia de pequeño. Cansado de tantas incomodidades, decidió levantar esta casa, cuya construcción duró 28 años y quedó inacabada a la muerte de su ideólogo. Aún así, la mansión cuenta con 165 habitaciones y extensísimos jardines. La encargada de hacer realidad los sueños del magnate fue la arquitecta Julian Morgan, quien diseñó esta obra llamada La Cuesta Encantada.

Hearst se inspiró en el viaje que realizó con su madre por Europa para diseñar este increíble lugar, donde se mezclan piezas originales y copias, de tal forma que hoy en día resulta casi imposible saber qué es falso y qué real.

Interior Hearst Castle
Interior Hearst Castle

Mosaicos romanos, esculturas egipcias, tapices y pinturas del s.XIX, lámparas de Tiffany… comprados en sus viajes decoran esta increíble casa comenzada en 1919 y en la que Hearst residió con su amante, Marion Daves. Esta estrella de Hollywood se convirtió en la confidente y amante del multimillonario, quien a pesar de separarse de su mujer, Millicent Hearst, nunca llegó a contraer matrimonio con ella. Ambos residieron aquí hasta 1948, cuando la salud de Hearst se debilitó y tuvieron que abandonar este remoto lugar.


Espero que disfrutéis de este lugar tanto como nosotros y poder escuchar vuestras experiencias en Hearst Castle.