Holanda tiene una amplia oferta de guarderías que ofrecen un excelente cuidado para bebés y niños de 0 a 4. Sin embargo, con tantas opciones, a algunos padres les puede resultar difícil decidirse por una. ¿Qué guardería será la mejor para mi pequeño? Si estás en el proceso de encontrar una guardería en Holanda, aquí puedes encontrar una lista con todo lo que tienes que tener en cuenta.
Elegir guardería en Holanda
1. ¿Son todas las guarderías en Holanda iguales? En qué debo fijarme
Bueno, después de hacer varias visitas a diferentes centros, llevar a mi hijo a dos guarderías diferentes y compartir experiencias con muchos padres puedo decir que no, no todas las guarderías en Holanda son iguales ni ofrecen los mismos servicios.
Antes de elegir guardería para mi hijo visité 5 centros y encontré bastantes diferencias entre ellos. Estos son algunos de los aspectos en los que debes fijarte cuando visites guarderías para tus hijos:

- Instalaciones limpias y seguras. Todos los centros deben estar limpios y ser seguros, ofrecer un buen equipamiento (juguetes, ropa de cama, etc.) y tener un área de juego al aire libre. Dicho esto, no todas las guarderías que visité parecían tener los mismos estándares. Cuando elegí guardería, presté especial atención a este punto y evité aquellos centros con muchas escaleras o espacios estrechos, equipos de juego en mal estado, falta de luz natural o que no tuvieran patio de recreo al aire libre.
- Comida caliente. La mayoría de los padres prefieren que sus hijos tengan una comida caliente en la guardería, pero no todas ofrecen este servicio.
Este es el horario de comidas que sigue la primera guardería a la que asistió mi hijo:
- Mañana – Fruta
- Mediodía – Comida caliente (tenemos que pagar alrededor de 4 euros extra por comida)
- Tarde – Sándwich
Segunda guardería:
- Mañana – Fruta
- Mediodía – Comida caliente (incluida)
- Tarde – Algunos snacks (galletas, zumo, etc.)
- Comunicación. Los padres siempre quieren saber qué tal pasan sus hijos el día en la guardería (¿ha dormido la siesta?, ¿qué ha comido?, ¿ha llorado?, etc.). Las guarderías utilizan diferentes formas de comunicación con los padres (app, sitio web, diario, pizarra), por lo que es importante que te sientas cómodo con el método que sigue la guardería elegida.
- Actividades. Me gustan especialmente los centros donde los niños tienen diferentes actividades y semanas temáticas, porque estas son una gran oportunidad para los niños de aprender algo nuevo. Nuestras dos guarderías tienen semanas especiales sobre vehículos, las estaciones, animales… donde hacen manualidades, aprenden vocabulario, leen libros y se divierten mucho. Para ocasiones especiales, como el Día de la Madre, trabajan en proyectos especiales y los traen a casa cuando terminan. Sin embargo, no todos los centros hacen este tipo de actividades y algunos prefieren fomentar el juego libre.
2. Cuándo empezar a buscar guardería en Holanda
¡Lo antes posible! De hecho, la mayoría de las madres empiezan a buscar guardería cuando todavía están embarazadas porque, aunque hay muchas guarderías en Holanda, encontar plaza en nuestra favorita puede ser un problema. Si ya sabes en qué fecha tu hijo empezará a ir a la guardería, es mejor que empieces a buscar una cuanto antes.
Hay que tener en cuenta que la mayoría de los niños en Holanda no van 5 días a la semana a la guardería (miércoles y viernes suelen estar con los padres). Debido a la falta de plazas, es posible que sea difícil encontrar un centro donde llevarlo 5 días y sea necesario elegir dos centros. Por ello es importante consultar con el centro qué días podrían cuidar a nuestro hijo.
3. Visitas guiadas a guarderías
La mayoría de los centros ofrecen tours para mostrar a los padres las instalaciones, presentarles a los cuidadores y responder a todas sus preguntas. Pero ¿en qué debo fijarme en estas visitas?
Es importante pensar de antemano en los requisitos que debe cumplir nuestra guardería ideal. Ubicación, horarios, comida caliente, idioma… Cada familia tiene necesidades diferentes, por lo que hacer una lista con las tuyas puede facilitar la decisión.
4. Preguntas para su guardería en Holanda
Alimentos
- ¿Puedo llevar leche materna a la guardería?
- ¿Puedo pasarme para dar el pecho a mi hijo? ¿Tienen una habitación para ello?
- ¿Qué leche en polvo dan a los bebés?
- ¿Tengo que llevar mis biberones?
- ¿Puedo llevar comida para bebés a la guardería, por ejemplo potitos?
- ¿Le dan a los niños comida caliente? ¿Tengo que pagar extra?
- Mi hijo tiene alergias, ¿esto será un problema?
Cuidadores y grupos
- ¿Cuántos cuidadores tienen por grupo?
- ¿Hacen turnos? ¿Mi hijo estará siempre con los mismos cuidadores?
- ¿Dividen los grupos de niños por edades? ¿Tienen grupos verticales (niños de 0 a 4 años todos juntos)?
- ¿Tiene el centro una aplicación móvil para enviar mensajes o fotos a los padres?
Instalaciones y horarios
- ¿Cuál es el horario de la guardería?
- ¿Tienen una lista de espera?
- ¿Tienen un área de juego al aire libre?
- ¿Hay cámaras en el centro?
- ¿Puedo dejar el cochecito de mi hijo, la bicicleta… en el centro?
Salud y cuidado
- ¿Me contactarán si mi hijo está enfermo?
- ¿Puedo cambiar días de guardería si mi hijo está enfermo (o nos vamos de vacaciones)?
- ¿Informan a los padres si algún niño tiene varicela u otra enfermedad contagiosa?
- ¿Llevan un registro de siestas, pañales sucios, comidas…?
- ¿Tengo que llevar pañales?
- ¿Puede mi bebé usar pañales de tela?
- ¿Qué debo llevarle: ropa, chupete, manta, pijama…?
- ¿Cuál es la política de siestas?
- ¿Ofrecen servicio de peluquería?
5. Entrevista de admisión
Algunas guarderías hacen entrevistas de admisión con los padres antes del día de inicio. Esta entrevista es una gran oportunidad para conocer al cuidador de su hijo y compartir cualquier información útil sobre su hijo. En estas entrevistas te preguntarán sobre diferentes aspectos como preferencias alimentarias (¿podemos darle galletas o zumo a tu hijo?), familia (¿quién recogerá a su hijo?), salud y alergias, etc. Algunos centros también realizan entrevistas periódicas con las familias durante el año para hablar sobre el desarrollo del niño.
6. Aplicación móvil y fotos
Las aplicaciones pueden ser muy útiles para mantener el contacto con el centro y saber cómo son los días de tu hijo. Algunos centros las usan para subir fotos, enviar cartas informativas e intercambiar mensajes con los padres. Y los padres pueden usarlas para cambiar días y notificar ausencias. Si tu centro no tiene una aplicación para el móvil, puedes preguntarles cómo suelen comunicarse con los padres (página web, cartas, diario, pizarra en el aula…).
También puedes preguntar sobre la política de fotos. Algunos centros te pedirán permiso para tomar, compartir y publicar fotos de tus hijos. Siempre es una buena idea informarles sobre tus preferencias.
7. Cambio de días
La mayoría de las guarderías dan la posibilidad de intercambiar días cuando los niños están enfermos o de vacaciones. Tienes que solicitar el intercambio de días con antelación, y tu centro aprobará o rechazará tu petición. Normalmente, hay un tiempo limitado para usar los días de intercambio (por ejemplo, 3 semanas antes o después de la ausencia), y las guarderías nunca pueden garantizar la disponibilidad.
8. Período de adaptación
Otra cosa que puedes tener en cuenta al elegir la guardería es el período de adaptación. Algunas guarderías prefieren que los niños se acostumbren a la guardería poco a poco. Durante los primeros dos o tres días, permanecen en la guardería sólo durante algunas horas. Después de ese tiempo, los niños estarán listos para quedarse todo el día y comenzar con su horario regular.
9. Horario y disponibilidad
La mayoría de las guarderías abren de lunes a viernes de 7.30h a 18.30h. Los niños pueden ir a la guardería entre 1 y 5 días completos a la semana. A veces, también es posible asistir medios días.
Como decía antes, la disponibilidad es limitada, especialmente en algunas ciudades. Por eso, encontrar un lugar en los días más demandados (lunes, martes y jueves) puede ser bastante difícil. Si no quieres tener que poner a tu hijo en dos centros diferentes, asegúrate de que la guardería elegida tiene plaza para todos los días.
10. Coste y ayudas del estado
El alto coste es probablemente uno de los grandes problemas cuando hablamos de las guarderías en Holanda. Una cosa está clara, las guarderías aquí no son baratas (alrededor de 8,65 por hora). Puedes encontrar información sobre las tarifas de las guarderías en sus sitios web. En este enlace puedes calcular cuánto dinero obtendrías de ayudas de guardería del Estado.
Las familias con miembros que trabajan o estudian tienen derecho a recibir prestaciones. La cantidad que se te devuelve depende de los ingresos de la familia. Las ayudas a la guardería se pagan mensualmente (alrededor del día 22).
Espero que toda esta información te ayude a encontrar la perfecta guardería en Holanda para tu familia.
Holaaa, me podrías decir los nombres de las guarderías? Gracias!!
Tienes muchas guarderías diferentes en Haarlem. Las que tienen más centros son Hero y Op Stoom.