Todo padre sabe que viajar con niños, especialmente si son pequeños, requiere de una mayor infraestructura. ¡Qué tiempos aquellos es los que no hacía falta facturar y toda la maleta era para ti! Aquí te dejo todos los consejos que nos resultaron útiles cuando mi marido y yo viajamos a Londres con nuestro hijo: metro con carro, cambiadores, equipaje, etc.


5 CONSEJOS PARA VER LONDRES CON NIÑOS Y BEBÉS

1. MOVERSE CON CARRITO POR LONDRES

Moverse con un carrito por una ciudad no es siempre lo más cómodo del mundo, pero afortunadamente en Londres resulta relativamente fácil. Como las calles son en su mayoría anchas y con aceras, no hay apenas cuestas, ni adoquinado, pasear con niños pequeños por Londres es bastante cómodo. Lo mismo se puede decir del metro de la ciudad, siempre y cuando tengas en cuenta los siguientes consejos:

Consejos para montar en metro con carrito de bebé

A la hora de planificar nuestros trayectos esta guía de accesibilidad nos vino genial. En la guía puedes consultar las estaciones que tienen ascensores y un montón de otros detalles como tramos de escaleras, escaleras mecánicas…

-Muchas de las paradas más céntricas, como Picadilly, Covent Garden o Leicester Square, no tienen ascensor desde la calle hasta las taquillas. Así que os tocará cargar con el carrito.

Cuenta con tiempo extra ya que con el carro tardarás muchísimo más en llegar a los andenes o salir del metro. En algunas paradas tendréis que coger hasta 3 ascensores.

Evita en lo posible la hora punta (de 7.30 a 9.30h y de 16.40 a 18.30h). Entre estas horas los trenes van tan llenos que en ocasiones resultará imposible meterse con un carrito y habrá que esperar el siguiente tren. Oficialmente, la Victoria Line es la línea más concurrida.

2. DÓNDE COMER EN LONDRES CON NIÑOS

Las opciones para comer con niños en Londres son de lo más variadas. Restaurantes temáticos, cafés, mercados, puestos callejeros, picnics… En Londres podéis encontrar un montón de opciones para disfrutar de comidas divertidas con los niños.

Algunas de las cosas a tener en cuenta a la hora de buscar restaurante en Londres es debemos tener en cuenta de si ofrecen menús para niños o sus menús están adaptados para ellos. Si vamos con niños pequeños y bebés será importante saber si cuentan con tronas y cambiadores en los baños. Calentar leche y potitos, o pedir agua caliente para biberones no será ningún problema en los restaurantes de la ciudad.

Para elegir dónde comer y encontrar los restaurantes que mejor se adaptan a las necesidades de tus hijos, aquí tienes una lista de nuestros cafés y restaurantes favoritos en Londres para ir con niños.

Descubre aquí los mejores restaurantes para comer con niños en Londres.

3. CAMBIADORES PARA BEBÉS

Uno de los grandes dilemas cuando viajas con un niño pequeño es dónde cambiarlo. En el caso de Londres, los grandes museos como el British, National Gallery o Tate, además de tener la ventaja de ser gratuitos, cuentan con cambiadores. Así que, aunque no vayáis a visitarlos, es bueno tenerlos a mano en caso de necesitar un cambio de pañal.

Otros lugares con cambiador en nuestro itinerario por Londres son Harrods, la juguetería Hamleys, Natural History Museum, Science Museum, London Transport Museum y Rain Forest Café. Y si ninguno de estos lugares te pilla a mano, siempre puedes buscar un McDonald

harrods londres
En Harrods encontraréis cambiadores

4. PARQUES Y ESPACIOS PARA NIÑOS

Todos los padres sabemos que los niños pequeños necesitan moverse y soltar energía. Por eso, conviene conocer algunos lugares en los que poder dejarlos correr libremente sin temer por su seguridad.

Parques de Londres: Regent´s Park, Kensington Gardens, St James, Hyde Park… Londres tiene montones de parques, así que tenlos bien localizados en el mapa y, en cuanto notes que tu hijo no aguanta ni un minuto más en el carro, corre a uno de ellos.

palacio buckingham londres
Palacio de Buckingham

Cambio de guardia: si planeas ver el cambio de guardia con tus hijos, en esta zona los niños podrán moverse libremente ya que está cortada al tráfico. Eso sí, ten en cuenta que suele haber mucha gente, por lo que los pequeños necesitarán una especial atención. Muy cerca encontraréis una zona de columpios, el St James Park Playground.

Camdem Town: acercaros al mercado a primera hora, justo cuando abren, y disfrutaréis de un montón de espacio libre de coches y de multitudes. Además, una parte del mercado es cubierta, así que si llueve no os mojaréis.

Orilla del Támesis: esta zona de Londres es genial para pasear con los niños. Además, en vuestro recorrido encontraréis un montón de cosas que llamarán la atención de los pequeños: London Eye, Acuario, Puente y Torre de Londres, un barco de guerra…

Museos con zonas infantiles: Si el tiempo no acompaña, cosa muy probable en Londres, mejor encontrar un espacio a cubierto en el que dejarles andar a su aire. Post Mail Museum, Tate Gallery, Science Museum, V&D Museum of Childhood… tienen zonas especificas para niños.

5. CONSIGNAS PARA EQUIPAJE

Viajar con exceso de equipaje es una constante para cualquier padre. Si tenéis que dejar vuestro alojamiento y aún os quedan unas horas para disfrutar de Londres, podéis dejar las maletas en las consignas de las estaciones de tren. La compañía Left Baggage cobra unas 25~libras por dejar el equipaje todo el día (Lun-Dom: 07:00 – 23:00h, también se puede pagar por horas) y se puede reservar online.

Lista de consignas en Londres

  • Charing Cross Station.
  • Waterloo Station Southbank (Exit 6)
  • Victoria Station Andén (Track) 8
  • Euston Station Andén (Track) 16-18
  • Euston Road-Kings Cross. Euston Road (Post Office) 17/21 Euston Rd (Abre a las 8h)
  • Kings Cross Station. 3 King’s Blvd
  • St Pancras International Station. Main Concourse. Euston Road (Lun-Sab: 05:30 – 23:00, Dom: 07:00 – 23:00h)
  • Liverpool Street Station. Andén (Track) 10
  • Paddington Station Andén (Track) 12

Espero que todos estos consejos os ayuden a disfrutar de vuestra visita a Londres con niños pequeños. Aquí tenéis más información para preparar vuestro viaje: